
La mujer de la Biblia

Escrito por: M. Cecilia Celso
​
​
​​​​Me gustaría ser honesta contigo sobre algo que me ha estado preocupando últimamente. Como alguien que pasa mucho tiempo frente a la pantalla, he notado que mi uso excesivo de la tecnología ha empezado a afectar mi salud física y mental. Hoy, quiero compartir contigo mi propia lucha y cómo estoy aprendiendo a encontrar un equilibrio saludable en mi vida, con la esperanza de que puedas encontrar inspiración y motivación para tu propia jornada.
​
​
​
¿Qué hay en tu mano en este momento? ¿Es tu teléfono celular? ¿Estás conectada a la red, pero desconectada de tu alma?
​
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es fácil caer en la trampa de la adicción al celular. Pero, ¿qué impacto tiene esto en nuestra comunión con Dios y con los demás?
​
El Poder de la Adicción
​
En este tiempo, el mundo se sumerge en las pantallas buscando entretenimiento y ocio, y luego se convierte en una adicción muy difícil de salir. Según estudios recientes, las personas que pasan más de dos horas al día en las redes sociales se consideran como una persona adicta y que tienen mayor probabilidad de sufrir trastornos psicológicos, problemas de salud mental de algún tipo como depresión, ansiedad, falta de voluntad, ocio y pensamientos negativos.
​
La Vida en la Era Digital
​
Desde que aparecieron los celulares, nuestras vidas han cambiado por completo. Tenemos a mano toda la información disponible donde nos facilita realizar determinadas tareas y nos permite estar cerca de aquellas personas que queremos con tan solo una llamada o mensaje sin importar el lugar. Pero también el uso excesivo del celular ha dificultado las relaciones personales, como relaciones de pareja, familia y amistad.
​
Un Llamado a la Reflexión
​
Ahora bien, los cristianos no estamos exentos a esta situación. Debemos recordar que nuestra única búsqueda habitual y completa es la de Dios, más que cualquier otra cosa. Todo lo que nos hace alejar de Su Palabra y de tener una relación estrecha con Dios, debemos considerarlo pérdida. Solo Él es digno de nuestra completa atención, amor y servicio.
​
Preguntas para la Reflexión:
​
- ¿Cuántas horas al día pasas frente a la pantalla de tu celular?
- ¿Has notado algún impacto negativo en tus relaciones personales o en tu salud mental debido al uso excesivo del celular?
- ¿Qué cosas te hacen alejar de la Palabra de Dios y de tener una relación estrecha con Él?
​
La Libertad en Cristo
​
Si tu vida consiste en estar atenta a las llamadas y mensajes, pasando horas y horas frente a la pantalla tanto en el almuerzo como en la cena, déjame decirte: eres adicta al celular.
​
El problema no es la tecnología, sino, nosotras que deseamos otras cosas en exceso. No está en el uso diario, sino en el mal uso que le damos.
​
Un Llamado a la Acción
​
Si te encuentras en esta situación, busca a Dios en oración pidiéndole ayuda para poder ser libre y poder tener una verdadera comunión con Él. Una vida que sea de agrado y ordenada.
​​
Estrategias para fomentar un estilo de vida más saludable
​
Establece un horario regular de ejercicio: Establece un horario regular de ejercicio para mantener tu cuerpo y mente saludables.
Come saludable: Come alimentos saludables y nutritivos para mantener tu cuerpo y mente saludables.
Duerme lo suficiente: Asegúrate de dormir lo suficiente cada noche para que tu cuerpo y mente puedan descansar y recuperarse.
Conecta con la naturaleza: Conecta con la naturaleza y pasa tiempo al aire libre para mejorar tu bienestar y reducir el estrés.
1 Busca la presencia de Dios en la naturaleza
"Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos." - Salmo 19:1
Deja el celular y pasa tiempo al aire libre, contemplando la belleza de la creación.
​
2. Cultiva la gratitud y la apreciación
"Den gracias a Dios en todo, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús." - 1 Tesalonicenses 5:18
​
Deja el celular y toma un momento para reflexionar sobre las bendiciones en tu vida.
​
3. Practica la oración y la meditación
​
"Orad sin cesar." - 1 Tesalonicenses 5:17
​
Deja el celular y busca un lugar tranquilo para orar y meditar.
​
4. Lee la Palabra de Dios
​
"La ley del Señor es perfecta, que restaura el alma." - Salmo 19:7
​
Deja el celular y lee la Biblia, buscando guía y sabiduría.
​
5. Cultiva la comunión con otros creyentes
​
"No abandonen la reunión de ustedes, como algunos tienen por costumbre." - Hebreos 10:25
​
Deja el celular y busca oportunidades para reunirte con otros creyentes, compartiendo experiencias y apoyándose mutuamente.
​
6. Practica la obediencia y la sumisión
​
"Pero si andamos en la luz, como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado." - 1 Juan 1:7
​
Deja el celular y busca oportunidades para servir y amar a los demás.
​
7. Cultiva la humildad y la dependencia de Dios
"Humillaos delante del Señor, y él os exaltará." - Santiago 4:10
​
Deja el celular y busca oportunidades para humillarte y depender de Dios.
Espero que estos consejos te sean útiles para crecer espiritualmente y dejar el celular de lado. Recuerda que el crecimiento espiritual es un proceso continuo y que cada pequeño paso cuenta.
​
​
​
Sobre el autor:

M. Cecilia Celso sirve en el Ministerio "La mujer de la Biblia", quien además es autora de varios textos en la misma página, también aporta con su voz en los videos. Desde hace diez años vive en el sur de Argentina, en la Provincia de Santa Cruz. Está felizmente casada y tiene tres hijos. Agradece a todas las mujeres de esta fan page por apoyar este Ministerio, y las anima a seguir creciendo espiritualmente con el fin de reflejar la imagen y carácter de Dios.